CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

martes, 13 de octubre de 2009

La filosofía de Woody


Allen Stewart Konisberg, mejor conocido como Woody Allen, nació en Nueva York el 1 de diciembre de 1935. Para él "la forma de bromear es decir la verdad."

Este director de origen judío es muy reservado con sus planes, hasta el punto que no permite que sus actores hablen de sus personajes mientras están filmando, y a los actores sólo les envía sus diálogos y no el guión completo.



Sus protagonistas suelen estar obsesionados con la muerte, el sexo, la religión, los judíos y el exterminio nazi, el psicoanálisis y temas sobrenaturales.

Te recomiendo que veas alguna de sus películas, últimamente ha filmado "Matchpoint", "Scoop" o la genial "Vicky, Christina, Barcelona".

Y ahora demos paso a la filosofía de Woody:


Sexo y matrimonio

Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida.

Unos se casan por la Iglesia; otros, por tontos.

El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores.

La diferencia entre la muerte y el sexo es que la muerte es algo que puede hacer uno solo y sin que nadie se ría después de ti.

En mi casa mando yo, pero mi mujer toma las decisiones.

¿Por qué prefiero el sexo que el amor? porque el sexo alivia la tensión, el amor la provoca.

¿Para ti el sexo es algo sucio? Eh... sólo si lo haces bien.

Masturbarse es el mejor sexo, pues es placentero y lo haces con quien realmente amas.

La última vez que estuve dentro de una mujer fue en la estatua de la libertad.


Filosofía y muerte

Sólo se vive una vez, pero una vez es más que suficiente si se hace bien.

Hay dos tipos de personas: los buenos y los malos. Los buenos duermen bien, pero los malos parece que se lo pasan mejor cuando están despiertos.

Hay peores cosas en la vida que en la muerte. Si has pasado una tarde con un vendedor de seguros sabes a lo que me refiero.

Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

No es que tenga miedo a morirme, es tan solo que no quiero estar allí cuando suceda.


Política

Cuando escucho a Wagner durante más de media hora me entran unas ganas de invadir Polonia.

La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema.


Woody se describe a sí mismo

Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.

Soy lo suficientemente feo y lo suficientemente bajo como para triunfar por mí mismo.

Mis padres no solían pegarme; lo hicieron sólo una vez: empezaron en Febrero de 1940 y terminaron en Mayo del 43.


Dinero y trabajo

El dinero es mejor que la pobreza, aunque sólo sea por razones económicas.

El negocio más expuesto a la quiebra es el de la cristalería.

Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas.


Miscelánea

El hombre consta de mente y cuerpo, pero el cuerpo es el único que se divierte.

Cuando todo sube, lo único que baja es la ropa interior.

Sólo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento.

Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.

Para ti soy ateo. Para Dios, la oposición.

Odio la realidad, pero es en el único sitio donde se puede comer un buen filete.

Los mosquitos también mueren entre aplausos.

Los japoneses quieren abrirle los ojos al mundo.

La marihuana causa amnesia... y otras cosas que no recuerdo.

Hay estudiantes que les apena ir al hipódromo y ver que hasta los caballos logran terminar su carrera.


Leer mas...

lunes, 12 de octubre de 2009

Arte con moscas...
















Leer mas...

jueves, 8 de octubre de 2009

Las inmensas preguntas

Decidí que no hay nada que perder
sale un tren hoy antes del anochecer
probaré a ser otra persona
probaré a morir un poco y volveré
y me acercaré hasta aquí sólo para ver
las arrugas arañadas en la piel





Como los erizos, ya sabeis, los hombres un dia sintieron sufrir, y quisieron compartirlo.
Entonces se inventaron el amor, el resultado fue, ya sabeis, como en los erizos.






y me pierdo en inmensas preguntas que lucen con esplendor y absurdidad
ya viví, sufrí y amé... ¿Y todo para qué?

Leer mas...

martes, 6 de octubre de 2009

lo ultimo de huevocartoon



Leer mas...

viernes, 2 de octubre de 2009

La buena vida (en sitios de mala muerte)



Una idea que no es peligrosa ni siquiera debería considerarse una idea, opinó el patrón Oscar Wilde hace más de cien años, cuando era todavía demasiado pronto para decirle al mundo que la mejor manera de vencer a una tentación es cediendo a ella. Licántropo consumado, Wilde no alcanzó la hoguera; fueron suficientes dos años de encierro para consumirlo en carne y ánima. Muy tarde, pues, arribó el Siglo del Destrampe para el primer hombre-lobo de nuestra época. Y luego, a medida que las décadas pasaron, licántropos y vamps fueron ganando impune fotogenia. De modo que si antes la noche fue territorio vedado, abismo insondable y, a menudo, camino corto hacia el patíbulo; el desarrollo de lo que frívolamente llamamos civilización hizo por lo menos más notoria - amén de corpulenta, chocarrera, irreductible- a la bestia nocturna que nos habita y demanda sangre fresca. Muy razonablemente, por cierto.




¿Podemos en verdad vencer a nuestros monstruos? Sí, pero sólo en la medida en que les demos el mismo trato que a las tentaciones: más vale comenzar la pelea doblando las manitas. Después de todo, ¿quién nos garantiza que, luego de tantas y tantas noches de oír ruidos extraños e imaginar su hambriento advenimiento, el Hombre Lobo de quedó con las puras ganas de encajarnos los colmillos? Si los catorce nos sorprenden a las puertas del burlesque, los dieciséis rondando los puticlubes y los dieciocho en lo hondo de un libro de poemas, no dudemos: la bestia nos mordió, y ahora ya no queda más remedio que buscar a los otros de nuestra especie, aunque sea para que nos hagan la valedura de inicarnos en técnicas de aullido. Con el correr del odómetro, una noche nos miraremos a mitad de una tugurio y descubriremos que ya somos, como las criaturas de nuestras pesadillas, animales temibles. (No nos extrañe si al salir del leonero y andar por la banqueta, otros paseantes nocturnos deciden sacarnos la vuelta, cambiar de acera y esquivar al monster. Mister Monster: Yo mero)

Extracto de "Luna llena en las rocas" de Xavier Velasco.





Leer mas...

sábado, 26 de septiembre de 2009

F*CKIN' LIFE









Esta noche en la que algo anega mi pecho y puja por salir,
una pareja de moscas revolotea alrededor de la bombilla encendida.
Incluso ellas parecen saber mejor lo que quieren.
Pero una tropieza con la bombilla y al instante cae fulminada.
Vale. Decidiré y al día siguiente cambiaré mi decisión.
Seguiré siendo joven durante un tiempo,
y comeré si es que estoy hambriento.
Los querré a todos,
y para ello me cuestionaré a mí mismo si es necesario.
Los desearé y volveré a reafirmarme en su nombre.
¡Juro que sólo haré aquellas cosas que tenga que hacer!
Y amaré tanto, que si amara solamente un poco más
estaríamos hablando de canibalismo.












Tengo un reproche que hacerle al mundo
Lo culpo por haber desatado dentro de mí
toda la furia de este mal incurable,
de esta patología del espíritu:
El doble don de la sensibilidad suficiente
para apreciar las cosas buenas y sencillas,
y la absoluta incapacidad para disfrutar de ellas.
No es la mala vida lo que me mata, no;
es la vida toda
y mi conciencia extrema de ella
- vislumbre de la muerte.
Primero maldigo. Luego
reclamo un poco de atención:

Dimito como ser humano.


Nacho Vegas













Hoy jugué a ser malo, y me dí de bruces contra el mal.

Leer mas...

jueves, 17 de septiembre de 2009

Mujeres, lenceria y futbol americano....


El fútbol americano con menos ropa comienza hoy una nueva temporada en Estados Unidos. La 'Lingerie Football League', la liga de fútbol americano donde los equipos están formados por mujeres vestidas en ropa interior, se pone en marcha.

El deporte que se originó en el 2004 durante el descanso de la Superbowl ha dejado un poco de lado a las modelos con escasas nociones de fútbol americano para pasar a una competición de 20 semanas entre los diez equipos que participan, entre ellos, el 'Miami Caliente', 'Philadelphia Passion', 'San Diego Seduction' o 'Los Angeles Temptation.

El fundador de la liga, Mitch Mortaza, ha respondido a quienes le acusan de sexista describiendo la empresa como un servicio público, "Disneylandia para los aficionados al fútbol americano".


Y porque es importante conocer a los jugadores:


Para galerias completas y mas informacion entra a:

http://www.lflus.com/



Leer mas...

Los dichos mas populares de los mexicanos....

Leer mas...